Síguenos:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
ARQUITECTURA, CIUDADANIA Y APRENDIZAJE
COOPERATIVA
DE IDEAS
SOMOS / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
FUNDACIÓN ALDEA es una ONG formada de profesionales de la arquitectura, patrimonio, educación, participación ciudadana y ciencias sociales. Trabajamos para desarrollar un espacio de dialogo y colaboración entre quienes diseñan la ciudad y aquellos que la habitan. Contamos con experiencia en servicios públicos y emprendimientos sociales.
En ALDEA nos consideramos una organización abierta donde todos y todas, ya sean profesionales o estudiantes, que compartan nuestro proyecto y se quieran incorporar tienen un espacio para participar.
EQUIPO / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

MAGDALENA NOVOA
CO-DIRECTORA ALDEA
Profesional de la cultura y la educación ha trabajado en los ámbitos de la arquitectura, el patrimonio y la participación en dos ONG en Inglaterra y en el Estado de Chile. Candidata doctora en arquitectura, Universidad de Texas en Austin.
------
Licenciada en Artes Visuales (U. Católica de Chile) y Pedagogía (U. Gabriela Mistral) y Magíster en Gestión Cultural (University of Arts London).

ROBERT NEWCOMBE
CO-DIRECTOR ALDEA
Arquitecto RIBA Part II con experiencia en talleres de educación y arquitectura para niños con la fundación Open City. Profesor por la Escuela de Verano en Bartlett School of Architecture, Londres. Ha hecho una serie de talleres participativos en Chile.
-----
The Bartlett, University College London, R.U.
Hawkins\Brown Architects, Londres
Open City, Londres
Magister en MArch Arquitectura y Licenciado en BSc Arquitectura, Bartlett UCL



SOL DIAZ DE LA FUENTE
DIRECTORA EJECUTIVA
Trabajadora social y especialista en patrimonio se ha desempeñado en los ámbitos del patrimonio, la arquitectura y la educación activa. Ha trabajado en distintas ONG y en el Estado de Chile.
-----
Trabajadora Social (Universidad Católica de Chile), cuenta con estudios en restauración arquitectónica (Universidad de Chile y Escuela Fermín Vivaceta), curatoría y diseño de experiencias (Central Saint Martins, University of Arts London) y museografía (Tate Modern)


CÉSAR VERGARA MUÑOZ
DIRECTOR DE PROYECTOS
Arquitecto con amplia experiencia en dirección, planificación e gestión estratégica de proyectos de Vivienda, principalmente Vivienda Social y de interés público, y en desarrollo e implementación de metodologías participativas de diseño y planificación a través de un trabajo estratégico y colaborativo con las comunidades y ciudadanos.
----
Arquitecto Universidad del Bío Bío, diplomado de especialización en Gestión Estratégica del Territorio y Diploma de especialización en Evaluación Socioeconómica del Hábitat, Candidato a Magíster de Hábitat Residencial, Universidad de Chile.

EILEEN BERG LJUBETIC
Artista visual y Profesora. Docencia e investigación en arte y educación alternativa.
Grupo de Investigación en pedagogías alternativas Fidel Sepúlveda.
-----
Licenciada en Arte y Educación Universidad Finis Terrae. Formación en pedagogía Waldorf Colegio Rudolf Steiner y ARCHÉ. Santiago, Chile.
FRANCISCA CORVALÁN FIERRO
Profesional con experiencia en diseño de políticas públicas vinculadas a las áreas de vivienda y urbanismo, participación ciudadana y habilitación social. Se ha desempeñado como docente e investigadora y ha trabajado en el Estado de Chile.
----
Es socióloga de la Universidad Católica de Chile, con estudios en Estética y Desarrollo Urbano en la misma casa de estudios.
LORENZO BERG COSTA
PRESIDENTE
Arquitecto y académico Universidad de Chile
Área de interés proyectos sustentables y con pertinencia cultural en el ámbito urbano y rural.
-----
Dr. Arquitectura y urbanismo UPMadrid, España. Diploma en Restauración ICCROM Italia y Universidad de Trondheim Noruega.
Residente en Chile.
CLAUDIA CANDIA ARÉVALO
Licenciada en Arquitectura, con interes en políticas públicas, la variable de género en la experiencia urbana y la construcción sostenible de las ciudades. Ha publicado artículos respecto a esos temas, y se ha desempeñado como ayudante de cátedra en la Universidad de Chile.
----
Licenciada en Arquitectura de la Universidad de Chile. Ayudante de la cátedra "Sostenibilidad Urbana" de la misma
casa de estudios.

ALEJANDRO BEYTÍA
Arquitecto que entiende la disciplina como una búsqueda de la sintonía persona-tierra-agua-sol-árbol-comunidad(es). Coautor de una guía de arborización urbana, colaborador de movimientos sociales que trabajan por la vivienda social y fundador de la Comunidad Torca.
-----
Arquitecto y Certificado Académico de Economía de la Universidad Católica de Chile. Profesor invitado en el Magister de Desarrollo Urbano de la UC con el curso "Experiencias de autogestión del habitar popular". Gerente General de la Inmobiliaria Autogestionaria Torca Spa.


CATALINA MELO
Arquitecta con intereses en el patrimonio, cultura y pueblos originarios. Se ha desempeñado en trabajos con enfoque social y metodologías participativas, además de realizar trabajos de investigación en torno a arquitecturas vernáculas y políticas públicas habitacionales con pertinencia cultural.
-----
Arquitecta (Universidad del Desarrollo, Concepción). Intercambio Académico Faculdade Maurício de Nassau (Recife, PE - Brasil). Candidata a Magíster en Patrimonio Cultural (Universidad Católica de Chile).


JAVIERA FUENTES
Arquitecta con interés en el patrimonio y naturaleza. Se desempeñó como ayudante de taller de título en la Universidad de Chile y en la Dirección de Obras Portuarias de Castro, Chiloé.
-----
Arquitecta, Universidad de Chile.


FREDDY LARA
Licenciado en Arquitectura, con experiencia en dibujo técnico y modelado BIM, desarrollador de proyectos de arquitectura y construcción en conjuntos con equipos de trabajo multidisciplinarios.
----
Licenciado en Arquitectura de la Universidad Central de Chile.
.

VÍCTOR MANUEL CORTÉS CASTILLO
Jefe de Obra, experiencia en construcción por más de 20 años. Especialista en obras civiles menores, remodelaciones y soluciones constructivas en general.
-----
Ingeniero informático, (Instituto profesional la Araucana), Contador General. Experiencia en
manejo de SAP BASIC, diseño Web, y comercio electrónico. Experiencia en la construcción de obras civiles menores en albañilería, carpintería, especialidad construcción en Metalcon, director de proyectos y subcontrato obras.
STEPHAN PUSCHEL
Arquitecto Universidad de Chile. Áreas de interés en Naturaleza, culturas precolombinas y arqueología. Desarrolló su tesis de maestría en un Plan de Interpretación Patrimonial para el Pukara de Turi, sitio arqueológico que integra el Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino, patrimonio de la humanidad desde 2014.
----
M.A. World Heritage Studies, Brandenburgische Technische Universität Cottbus-Senftenberg, Alemania. Semestre de intercambio, Bauhaus Universität, Weimar, Alemania.
ANGÉLICA MOLINA SAAVEDRA
Profesional con experiencia en diseño participativo de proyectos urbanos y arquitectónicos e implementación de metodologías de trabajo participativas y comunitarias. Se ha desempeñado como experto en participación ciudadana en la Subdirección de Participación Ciudadana de la Ilustre Municipalidad de Santiago y en colectivos ciudadanos de forma colaborativa.
----
Arquitecta egresada de la Universidad de Concepción. Con diploma en Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social en la Universidad de Chile y Posgrado Hábitat y Ciudad en Escola da Cidade, Sao Paulo, Brasil.

DANIELA BAEZA
Arquitecta con fortalezas desarrolladas en la innovación, eficiencia energética, gestión, coordinación, trabajo social y comunitario, ha trabajado en los ámbitos de la arquitectura en temáticas de sustentabilidad, medio ambiente y cambio climático. Actualmente integra la arquitectura y la docencia.
-----
Arquitecta Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Arquitectura y diseño, mención naútico y marítimo, diplomado en eficiencia energética avanzada Universidad del Bío Bío, curso Efficiency and Management in Industry, dictado por JICA, Tokio, Japón, diplomado en Nuevas Tecnologías Digitales en Arquitectura.


JULIO CARRASCO
Músico e ingeniero civil mecánico. Ha dirigido equipos multidisciplinarios que incluyen áreas como el cine, el diseño web, la literatura, las artes visuales y el teatro, entre otros, en el curso de numerosos proyectos, coordinando esfuerzos de diversas instituciones dentro y fuera de Chile.
----
Editor, columnista y colaborador de diferentes medios escritos. Ha publicado novelas y libros de poesía.

FIONA MACDONALD
CONSEJERA
Fiona trabaja creando puentes entre el diseño y la participación, especificamente desde la visión de niños, niñas y adolescentes. Ha desarrollado el programa Nacional de Escuelas y Jóvenes de RIBA y es co-fundadora de Matt+Fiona, creando proyectos para involucrar a jóvenes en el diseño y construcción de espacios.
-----
Co-Fundadora de Matt+Fiona, Directora de Education del Design Museum, Londres, RIBA, Open-City, The Building Exploratory
DipArch (Distinction) Diseño Arquitectonico, The Cass School of Architecture, Londres.

NICOLÁS SANCHEZ
Artista Visual, nihilista y misántropo. Ha expuesto su trabajo de forma individual y colectiva en diversas ciudades atravesadas por ríos. Vincula su investigación y práctica artística con la enseñanza en escuelas de arte y arquitectura, indagando sobre utopía y cambio social en el cruce de ambas disciplinas. Se ha desempeñado como asesor en estructura y comunicación estratégica para distintas organizaciones no gubernamentales.
----
Licenciado en Artes Visuales (Universidad Católica de Chile), Magíster en Arte Público (Universidad Politécnica de Valencia). Becario Lepsien Art Foundation 2016, miembro Comité Expertos Artes Visuales CNCA 2011, premio Juan Downey 2009, fundador de Estudio entrelaspiedras.cl y cofundador de archplg.com. + info en nicolassanchezl.com
.

VICTORIA THORNTON, OBE
CONSEJERA
Directora de Open House Worldwide. Fundadora y ex Directora de Open-City, una organización sin fines de lucro que se estableció hace 27 años. Principales iniciativas desarrolladas: Open House London; Open House Worldwide (Fundadora de ambos); My City Too! (¡Mi ciudad también!); Programa de Arquitectura en Colegios; Festival de Archikids y la Semana de 'Green Sky Thinking’.
----
Crítica arquitectónica y comentarista.
Presidenta y Chair del Consejo del Architectural Association.
CRISTIAN IBARRA VALDÉS
Constructor Civil, desarrollando proyectos de ingeniería en la dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios, tanto para la industria y particulares en el área de obras civiles y movimiento de tierras y edificaciones.
FROSSO PIMENIDES
CONSEJERA
Frosso Pimenides ha dirigido el curso del primer año de arquitectura en Bartlett School of Architecture, UCL durante los últimos 29 años, iniciando a generaciones de arquitectos en la disciplina.
Ha sido honrada como lecturer de Bannister Fletcher y es directora del año 1 de Bartlett UCL. En 2015 se le otorgó el honor de ser RIBA (Royal Institute of British Architects) Fellow.