HACEMOS / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

1
TALLERES DE APRENDIZAJE CIUDADANO
Que activan el aprendizaje sobre el medio ambiente construido
El objetivo de estos talleres es crear instancias para aprender a observar el entorno crÃticamente, es decir, generar capacidades en las personas para pensar de manera informada los espacios que habitamos y activar el derecho a tener una voz sobre su diseño y construcción. Se constituyen como instancias de sensibilización, aprendizaje y empoderamiento para grupos que son o serán sujetos de proyectos de renovación urbana, de nueva infraestructura pública o como parte de una actividad formativa en el contexto escolar, universitario o comunitario.
A través de actividades creativas de análisis del ambiente construido se alzan las aspiraciones sobre los lugares en que vivimos colaborando a generar más activistas del espacio.

2
DISEÑO PARTICIPATIVO
Actividades que incorporan la opinión de sus usarios al diseño
El diseño participativo se conforma por actividades que entre si forman un proceso de trabajo más profundo, cuyo objetivo es generar capacidades y espacios propicios de dialogo y comunicación entre las y los diferentes actores/as involucrados/as en procesos de diseño de espacios públicos y/o nueva infraestructura. La idea es que tanto quienes son tomadores/as de decisiones, como profesionales a cargo de los proyectos y las y los miembros de la comunidad tengan una voz legÃtima e incidente en las decisiones que les afectan respecto a los espacios que habitan, siendo capaces de estar informadas e informados, otorgar su opinión, deliberar en conjunto y llegar a consensos necesarios.

3
INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN PARA INSTITUCIONES
Asesoramos a instituciones y empresas a crear metodologÃas para incentivar el vÃnculo de la comunidad con el medio ambiente construido
El Asesoramos a instituciones públicas y privadas en temáticas relacionadas con el ambiente construido. El objetivo es colaborar en la construcción de 1) proyectos a nivel local, regional o nacional de sensibilización y difusión de temáticas relacionadas con la ciudad, el patrimonio y la arquitectura, 2) metodologÃas de participación en infraestructura, incentivando la apropiación de la comunidad con los espacios que habitan y/o proyectos que se generan, sistematizando la información necesaria para diseñar y construir espacios desde la participación de los ciudadanos.

Hipocentro de Memoria
Talca / Canela / Arica

Hipocentro de Memoria
Talca / Canela / Arica